• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Recetas

Arroz al horno para 7 raciones

by JOSE cuñat
diciembre 5, 2020
189 10
0
Arroz al horno para 7 raciones

Fotos José Zafra

370
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 
Aceite Oliva Virgen
Arroz variedad JSendra
Morcillas oreadas
Costilla cerdo
Panceta fresca
Garbanzos cocidos
Patata: rodajas de 2 cm
Media cabeza de ajos:
Azafrán : 30 hebras , molido he infusionado en agua
Pimentón dulce de hojilla
Sal
Tomate de pera maduro
 

Proporción:1 arroz :2 caldo con 30 minutos de horno a 240 grados , y al final otros 5 m solo por arriba para dorar un poco los ingredientes.

Jose Zafra En cualquier receta de arroz lo más importante es conseguir un buen caldo que transmita todo su sabor al arroz.
 
En el arroz al horno esto es muy importante ya que sin un buen caldo el arroz no tendrá apenas sabor.
Dejo a vuestra elección como hacer un buen fondo de carne, cada uno tiene sus truquillos.
En una sartén amplia ponemos 125ml de aceite de oliva y sofreímos la media cabeza de ajos, la patata a rodajas, el embutido, las carnes y reservamos.
A continuación, sofreímos en el aceite a fuego muy suave un diente de ajo rallado y posteriormente una cucharadita de café de pimentón dulce molido (30 seg ).
A continuación sofreímos el tomate rallado junto al ajo y pimentón de hojilla sin prisa” y reservamos.
Podemos ir poniendo todos los ingredientes sofritos en la cazuela de horno incluido los garbanzos cocidos, menos el embutido, la patata, la media cabeza de ajos que junto al  tomate a rodajas colocaremos una vez pongamos el caldo y el arroz.
 
Es el momento de poner el horno a 240 grados por arriba y por abajo para que vaya cogiendo temperatura.
¡Muy importante cada variedad de arroz tiene una cocción diferente en este caso arroz J Sendra de Tartana con D.O de Valencia./ caldo:Proporción 1:1.5 es decir 1 de caldo por 1,5 de arroz
Con todos los ingredientes en la cazuela a falta del embutido la patata, tomate a rodajas y media cabeza de ajos, incorporamos 1100 ml de caldo caliente , el azafrán infusionado y posteriormente 700 grs de arroz variedad J.Sendra de Tartana “sin sofreír”.
Distribuimos bien el arroz y las carnes y probamos de sal.
Finalmente colocamos, el embutido, la patata, la media cabeza de ajos y el tomate a rodajas e introducimos la bandeja en horno bajo 25 minutos a 240.
  • Fotos José Zafra
  • Fotos José Zafra
  • Fotos José Zafra
  • Fotos José Zafra
JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023
Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023
El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

marzo 16, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In