• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Noticias

Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca El Restaurante Bon Aire del Palmar se alza con el título de Mejor Paella Valenciana en 2018

by JOSE cuñat
septiembre 17, 2018
177 2
0
Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca El Restaurante Bon Aire del Palmar se alza con el título de Mejor Paella Valenciana en 2018
332
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los tres primeros puestos de la clasificación del 58 Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca recaen en la terreta

El mundo ya conoce la que será su Mejor Paella Valenciana en 2018. Cada año se proclama en Sueca el vencedor de este sabroso título que este año ha caído en el Palmar, en el Restaurante Bon Aire. El tiempo amenazaba con lluvia, pero la suerte se ha puesto del lado de los suecanos y ha permitido un desarrollo espléndido de la multitudinaria final de la 58 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca que ha contado con 40 participantes de todo el mundo.

El equipo de cocina ganador, premiado con 2.500 euros y el correspondiente pergamino patrocinado por Jet Extramar, ha estado formado por el chef Raul Magraner Martínez y su hijo Jordi Magraner. “Este reconocimiento, y más aquí en Sueca, es un honor para nuestra familia. Llevamos 40 años en el restaurante y es un mérito a toda la trayectoria de nuestro establecimiento por el cual hemos pasado ya tres generaciones de la casa” ha manifestado el vencedor. Preguntado por el secreto que le ha otorgado la victoria, ha asegurado que los ingredientes son los mismos para todos pero sí ha reconocido que es muy importante cuidar minuciosamente los tiempos y los puntos de cocción y sobre todo hacer un buen sofrito, “la base de toda buena paella” ha afirmado.

En segundo lugar, un restaurante con estrella michelin, El Monastrell de Alicante, regentado por Maria José San Román, ha conseguido el galardón valorado en 1500 euros y patrocinado por Cerveza Túria. Federico Pian y Victor Duque han estado al frente de la elaboración de la segunda paella galardonada.

El bronce ha sido para Casa Granero, de Serra. Víctor Vicente Navarro y Mónica Navarro han recogido el galardón de 1000 euros patrocinado por la empresa local Sueca Expres.

El acto ha sido presidido por la alcaldesa de Sueca, Raquel Tamarit, y el concejal delegado del certamen, Vicent Baldoví. Entre las autoridades asistentes, el Concurso ha vuelto a contar con la presencia del presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera, y la diputada provincial de Turismo y concejala en el Ayuntamiento de Sueca, Pilar Moncho; la diputada a las Cortes, Mª Josep Ortega, o el diputado Emili Xavier Rius, entre otros.

La alcaldesa anfitriona ha asegurado que “el secreto de la felicidad de los valencianos es esta receta mágica, la de la auténtica paella valenciana. Las mejores cosas de la vida ocurren alrededor de una buena paella”. En este punto, la máxima autoridad municipal ha hecho expreso su reconocimiento a la tarea pedagógica que cumple el certamen: “La nuestra es una paella a la conquista del mundo entero. Y en este barco rumbo al descubrimiento de nuevos horizontes hay una tripulación numerosísima: una organización entregada, unos participantes entusiasmados, unos embajadores y paelleros de honor tan locos por la paella como nosotros y unos patrocinadores y colaboradores que también reman a nuestro lado, al lado del Ayuntamiento de Sueca, en esta aventura”.

Baldoví también ha reiterado el reconocimiento expresado por la alcaldesa y, más allá, ha querido hacer mención también a todas las personas que desde su casa contribuyen a que la receta auténtica de la paella perdure en el tiempo: “Gracias a los que la cocináis en casa cada domingo o entre semana -porque cualquier día es bueno para hacer paella- y a los que la disfrutáis y saboreáis, a los que mostráis a vuestros hijos cuanta agua por cada taza de arroz y cuando está en el punto justo de socarrat”.

El certamen, no obstante, otorga otros muchos premios. La Mejor Paella Cocinada por un Restaurante Local, patrocinada por el patronato de Turismo de la Diputación de Valencia València Turisme, ha sido para el Restaurante London de Sueca. El premio a la Mejor Paella Cocinada por un Restaurante Valenciano, con patrocinio de Torry Harrys, se ha otorgado a Rice Paella y la Mejor Paella realizada por un Concursante de Fuera del Estado Español ha sido para Simply Spanish South Melb. Esta última sección ha sido patrocinada por Arroz Tartana.

En el lado opuesto a los premios principales, la mayoría de los accéssits han caído fuera de la geografía valenciana excepto uno que se ha otorgado al IES Llopis Marí, de Cullera. El resto de los premios patrocinados por Makro han sido para Aramburu Matriz (Perú), Karbo (México), Paella Mate (Australia) y el Restaurante El Madrileño (España).

Los premios se hacían públicos después de una larga y complicada deliberación. En esta ocasión el comité de jueces presidido por María José Martínez, chef del Restaurante Lienzo y presidenta de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia ha sido formado por Avelino Alfaro, presidente de la Asociación de Fideuà de Gandia; Mari Carmen Alcalde, chef de Casa Carmina (Wikipaella); Juan Climent, profesor de la CDT; Juan Carlos Galbis, chef y experto gastronómico; Teresa Ribes, ex-concejala delegada del Concurso; Juanma Romero, periodista gastronómico y Vicente del Valle, administrador de Alabar S.L. (Feria Valencia).

La gala de entrega de premios, así como el concurso, ha sido seguida por decenas de medios de comunicación que han retransmitido en directo a través de los principales canales, cabeceras y emisoras nacionales la competición gastronómica.

 

1 of 245
- +

El presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera, se ha referido a Sueca hoy como capital internacional de la paella. En efecto, Sueca hervía hoy de gente en el Paseo de la Estación, de vecinos y turistas curiosos que se han acercado al olor del socarrat, y todo el mundo se hacía eco de los galardones que se podrían equiparar a los oscars de la paella, un plato que este año ha atraído incluso las cámaras de cine, inspirando dos rodajes cinematográficos.

En el capítulo de Paelleros de Honor, en esta edición se ha reconocido con este distintivo al empresario Javier Gómez- Trenor; a Tahichi Hayama, cocinero al Restaurante Ginza Espero de Tokyo; a Edrick Corban-Banks, embajador del Concurso en el Pacífico, cocinero y pastor; y a las empresas vinculadas al sector gastronómico Garcima S.L. y Carmencita.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023
Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023
El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

marzo 16, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In