• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Noticias

El Mercado Central reúne todos los ingredientes para degustar nuestro plato más internacional la Paella

by JOSE cuñat
septiembre 18, 2020
175 2
0
El Mercado Central reúne todos los ingredientes  para degustar nuestro plato más internacional  la Paella
329
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El domingo, paella

  • El Mercado Central reúne todos los ingredientes y utensilios necesarios para degustar nuestro plato más internacional el Día Mundial de la Paella
  • La Copa del primer Mundial de Paella se exhibirá en el Mercado Central desde hoy hasta el sábado, antes de trasladarse al Mestalla

València, 17 de septiembre de 2020. El Mercado Central celebra el Día Mundial de la Paella –que será el próximo domingo, 20 de septiembre-, poniendo en valor todos los ingredientes y utensilios necesarios para elaborar y degustar nuestro plato más internacional, que se pueden encontrar en este magnífico recinto.

Empezando por su recipiente básico –la paella, que le da nombre- y otros elementos necesarios para cocinarla –gas, rueda de gas, espumadera, cubiertos…-hasta las imprescindibles cucharas de madera para saborearla, sin olvidar, por supuesto, los productos que, sabiamente combinados, se mezclan para deleitar el paladar de los comensales: el arroz –en sus diferentes variedades, que permiten satisfacer todos los gustos-, las judías –bajoqueta, ferradura y roget-, el garrofó, las alcachofas, el pollo, el conejo, la sal, el aceite de oliva, el azafrán, el colorante y el romero, que le da el toque final.

Todos estos productos se pueden adquirir no solo realizando presencialmente la compra en el Mercado, de principio a fin, sino también a través del Servicio a Domicilio, que permite disfrutarlos a quienes viven lejos. Quien decida utilizar este Servicio puede optar por hacer la compra personalmente en el Mercado, por teléfono, por correo electrónico o mediante la web. A través de la web del Mercado -que dispone de un plano interactivo, que cambia conforme cambian los datos en tiempo real, y de fichas de todas las paradas- resulta muy fácil y atractivo realizar la compra, con la posibilidad de adquirir cerca de 20.000 productos, como fruta, verdura, pollo, carne, pescado, comidas para llevar, vinos, productos gourmet, frutos secos, congelados, salazones… y cualquier recipiente para cocinarlos en casa. Y también recibirlos donde se desee, en pocas horas o pocos días, en función de si el destino se encuentra en Valencia o en otros lugares de España o de Europa.

Exhibición de la Copa del primer Mundial de la Paella en el Mercado Central

Desde hoy, jueves 17 de septiembre, y hasta el próximo sábado 19, se exhibirá en el Mercado Central la Copa del primer Mundial de Paella, que recibirá el ganador del torneo gastronómico organizado este 20 de septiembre en el marco del Día Mundial de la Paella.

Ocho chefs internacionales de Australia, Japón, China, Estados Unidos, Italia, Francia, Rumanía y España competirán -desde sus respectivos países- en la primera edición del World Paella Day Cup, un torneo internacional inspirado en el formato de competiciones deportivas mundiales y en el que estos cocineros demostrarán quién elabora la mejor paella. La competición se retransmitirá este 20 de septiembre on line a través de Instagram y Facebook desde el estadio de fútbol de Mestalla.

La Copa ha sido elaborada por el artista fallero Platero, tallada en madera con unas dimensiones de 75 cm de alto por 36 cm de ancho, contando así con la artesanía del gremio fallero. Se trata del primer campeonato internacional que cuenta con una copa hecha a mano, que, después de estar expuesta en el Mercado Central de Valencia, será trasladada al campo de futbol del Mestalla.

Sobre el Día Mundial de la Paella/ World Paella Day

El Día Mundial de la Paella –World Paella Day-, tiene su primer torneo internacional con ocho chefs internacionales que competirán por hacer la mejor paella. Además, se están coordinando acciones gastronómicas en relación con la paella en más de 25 países a nivel mundial. Y, por último, este año se ha lanzado, por primera vez, la Restaurant Week /Semana de la Paella, donde más de 50 restaurantes de Valencia y la Comunitat Valenciana participan ofreciendo sus mejores arroces con un menú cerrado para comida y cena de 25 € (bebidas y pan aparte). Se podrá reservar del 17 al 27 de septiembre en la web oficial de www.worldpaelladay.org.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Suscríbete para saberlo todo sobre el arroz

Instagram @locosporlaspaellas

  • Dedicada a Charli D’Amelio aquella que vomitó la #paella. Sigue con las #hamburguesas maja
  • #paella de #verduras y #rebollones
  • #paella #comida #food #instafood #foodporn #gastronomia #restaurante #foodie #fitness #gourmet #dieta #comidasana #amigos #chef #healthyfood #fit #instagood #delicious #yummy #like #saludable #comer #carne #delivery #delicia #comidadeverdade #comidasaudavel #comidasana #comidasaludable #comidafit #comidareal
  • Seafood #paella
  • En la página web https://locosxlapaella.com podrás ver la receta completa
Receta de arroz negro con pulpo, langostinos y calamar

Ingredientes para cuatro personas:

1 paquete de medio pulpo cocido refrigerado 
400 g de arroz
1 l de caldo o fumet de pescado
3 dientes de ajo
1 cebolla grande
16 langostinos
1 calamar
Pimentón de La Vera dulce
2 cucharas de tomate triturado en conserva o 1 tomate rallado
3 bolsitas de tinta de calamar
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Elaboración
Limpiamos y cortamos el calamar en anillas. Sacamos el pulpo cocido y lo cortamos en rodajas o trozos no muy grandes. Pelamos los langostinos, lavamos y reservamos las cáscaras. Y por último, cortamos todas las verduras en cubitos pequeños.
En una paella o en una cazuela bajita con un buen chorro de aceite de oliva, doramos las cáscaras de los langostinos a fuego medio-fuerte. Damos la vuelta y aplastamos un poco para que suelten todo el juego en el aceite. Cuando las hayamos dorado y cocinado un par de minutos, las retiramos y las desechamos.
A continuación, rehogamos el calamar y dejamos cocinar unos 5 minutos. Retiramos y reservamos.
En ese mismo aceite, haremos el sofrito de nuestro arroz negro con pulpo. Rehogamos a fuego suave la cebolla y los ajos. Después de 10 minutos aproximadamente, cuando las verduras estén tiernas, incorporamos el tomate, un poquito de sal, subimos un poco el fuego y rehogamos un par de minutos más.
Añadimos el arroz junto con el pulpo, el calamar, los langostinos y una cucharadita de pimentón dulce y removemos bien.
Disolvemos la tinta en un vasito con fumet caliente y la añadimos a nuestra paella junto con el resto de líquido caliente.
Cocinamos a fuego suave durante 18 minutos sin remover el arroz. Cuando el arroz esté casi listo, probamos y rectificamos de sal. Si se consume todo el fumet y el arroz aún está duro, puedes añadir más líquido, pero siempre debe estar caliente.
Pasado este tiempo, apagamos el fuego, tapamos y dejamos reposar el arroz negro con pulpo 5 minutos.
Una vez reposado lo servimos inmediatamente.

#paella #comida #food #instafood #foodporn #gastronomia #foodie #fitness #gourmet #dieta #comidasana #recetas
  • #paella
  • #paella

Facebook

Recent.

Cinco recetas “históricas” de la paella valenciana

La paella, toda la verdad para seguir viva

abril 12, 2021
Arroz meloso de caldero variedad Bombón ycarrillera ibérica por Carles Vicens

Arroz meloso de caldero variedad Bombón ycarrillera ibérica por Carles Vicens

abril 8, 2021
Wikipaella menús a 20€ y un taller sobre los mitos del azafrán, en la III Semana de la Paella

Cómo sacar el máximo rendimiento al azafrán

abril 8, 2021

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In