• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Noticias

Galbis fusiona la cocina tradicional valenciana con toques de cocina de innovación

by JOSE cuñat
junio 7, 2013
168 9
0
329
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Entre otros puntos de interés, mañana sábado tendrá lugar el Festival Gastronómico en el que 30 reconocidos restaurantes ofrecerán sus especialidades a precios populares.

El show cooking y el foro gastronómico han protagonizado el programa culinario de la jornada de hoy de La Route des Princes, que se celebra en la Marina Real Juan Carlos I hasta el domingo 9 de junio.

LD0_3278

Galbis en La Route des Princes

En colaboración con el CdT, el show cooking de hoy ha corrido a cargo de Juan Carlos Galbis, especialista en cocina de arroces que también colabora con el IVIA  comprobando en los fogones el funcionamiento de las nuevas variedades de arroces existentes.

En el show cooking de La Route des Princes, Galbis ha elaborado cinco recetas con arroz L’Albufera, que a su juicio “cambiará el mundo del arroz porque esta variedad es de mejor calidad, al ser un término medio entre el arroz bomba y el senia”.

Galbis ha deleitado a los asistentes fusionado la cocina tradicional valenciana con toques de la actual y de innovación, elaborando todos sus platos en una cocina de inducción magnética y con productos frescos de la tierra y el mar. Así, ha cocinado un arroz al horno con pato, receta tradicional recuperada de La Ribera Alta con más de 200 años de antigüedad.

En cuanto a los platos que unen recetas tradicionales con elementos de la cocina actual, cabe destacar un arroz seco de rape y cigalas cocinada en una sartén. Galbis ha desvelado el truco para poder cocinar este plato en la sartén: “cocer el arroz la mitad del tiempo destapado y la otra mitad, tapado”

Otras de sus recetas han sido una paella con pollo y conejo deshuesados, pelotitas de magro de cerdo, garrafón y judía roja, además de un arroz caldoso de innovación con caldo de puchero, garbanzos, pelotitas de magro de cerdo y crema de perejil y un arroz meloso de gambas, atún rojo y alcachofas.

El foro gastronómico ha arrancado con dos catas de vinos de Bodega Bellori y Bodega Sánchez Zahonero, además de un encuentro sobre la paella en el que han intervenido Juan Carlos Galbis (profesor del CDT y récord Guiness de paella), Manuel Espinar (Presidente de la Federación de Hostelería), Ramón Carreres (Director del departamento del Arroz del IVIA, y Paco Alonso (periodista e impulsor de la Wikipaella y 2013 Año internacional de la Paella).

La jornada de hoy de La Route des Princes también ha estado marcada por la primera regata costera disputada entre los equipos de competición, la apertura al público de la tercera planta del Veles e Vents con las exposiciones fotográficas “Valencia en cuatro generaciones Vidal” y “El mundo agrícola de López Egea”, además de otras actividades como talleres para niños.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023
Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023
El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

marzo 16, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In