• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Noticias

Jamie Oliver, “No me arrepiento de la paella con chorizo pero tampoco lo volvería a hacer”

by JOSE cuñat
noviembre 2, 2017
174 2
0
327
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

James Trevor Jamie Oliver MBE es un cocinero británico nacido en Essex, condado al sureste de Inglaterra, el 27 de mayo de 1975. Presentado por la BBC, se convirtió en uno de los cocineros más influyentes del Reino Unido. Sus platos generalmente son una mezcla de cocina italiana y cocina oriental, y en ellos, tienen un importante papel las hierbas aromáticas y las especias.

“No me arrepiento de la paella con chorizo pero tampoco lo volvería a hacer. Me pareció impresionante recibir amenazas de muerte de los españoles por una salchicha”, admite entre risas Jamie Oliver durante la presentación en Londres de su nuevo libro, Cinco ingredientes, y del programa que estrena esta semana en Canal Cocina, Rápido y fácil (este jueves se emite a las 11.30, 17.00 y 23.30 horas). “Fueron tres meses de agonía constante, pero tengo que reconocer que me gustó ver a buenos chefs discutiendo sobre qué debía llevar una paella tradicional. Es de lo que trata todo esto”.

“Soy respetuoso con las culturas de otros países: si no recuerdo mal, la última vez que lo conté transmitíamos para 120 países”, explica el británico. “El idioma no es tan importante en la cocina; por el lenguaje corporal, lo puedes aprender casi todo”. Precisamente de multiculturalidad entiende un Oliver cuyo personal se compone de “un 20% de portugueses, 20% italianos, 30% de polacos y lituanos y otro 30% de británicos” y al que sólo se le tuerce el gesto cuando habla del Brexit: “Los hospitales, las granjas o los restaurantes cerrarían en una semana si no tuvieran trabajadores europeos“, critica Oliver, que añade: “Ahora voy a uno de mis restaurantes, miro a mis 100 empleados, y no veo casi caras inglesas, signifique eso lo que signifique porque, después de tantas generaciones de inmigrantes, ¿qué es hoy en día una cara inglesa? Es todo una estupidez”.

Good Spanish food doesn’t get much better than paella. My version combines chicken thighs & chorizo https://t.co/2cXK4xoTfS #recipeoftheday pic.twitter.com/DD0HXY98pM

— Jamie Oliver (@jamieoliver) October 4, 2016

“El Brexit ya afecta a esta industria, no sólo por el precio de las magníficas importaciones europeas sino porque ahora cuando hablo con mi personal tengo que decirle que son apreciados y queridos porque no es lo que escuchan en la prensa. Está jodidamente mal“.

Oliver lanza una petición global: “El mundo debería avanzar hacia un modelo más vegetariano, sólo sería volver a comer como nuestros abuelos pero con más ideas para cocinar”. Y avisa: “Todavía no me dejan hacer un programa únicamente vegetariano, pero dadme tiempo”. Como máximo exponente de un modelo alimenticio fallido, apunta a EEUU: “Poseen los recursos y las posibilidades de traer comida de todos los rincones del mundo y aun así tienen la generación menos sana de su historia”.

“Nunca vas a conocer a un buen chef que no sea una fantástica persona”, sentencia Oliver, optimista: “Hace 20 años, cuando empecé en esto, las cocinas estaban llenas de sexismo, racismo, abuso físico y mental… Y el miedo hace a la gente ser muy eficiente a corto plazo, pero si buscas a esos jefes 20 años después te das cuenta de que a todos les ha ido mal. Tener a gente enfadada, posiblemente drogada y con salarios bajos no es bueno. Creo que la industria ha avanzado“.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023
Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023
El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

marzo 16, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In