• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Noticias

La nueva ordenanza de ocupación de la vía pública también afecta a las Fallas

by JOSE cuñat
febrero 19, 2014
173 4
0
328
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
La ordenanza que prepara el ayuntamiento de Valencia sobre ocupación de la vía pública y que tanta polémica está causando entre la clase política, por entender que coarta la libertad de manifestación, también afectará a las fiestas de la ciudad, entre ellas, las Fallas.La ordenanza municipal, que casi con toda seguridad se aprobará en la Junta de Gobierno de este próximo viernes, afectará también a las manifestaciones lúdico festivas. Las tradicionales paellas en la calle, que tanto proliferan los días de la semana fallera, así como los pasacalles, cabalgatas, charangas y hasta procesiones, se hallan reguladas en esta nueva normativa.

Cualquier convocatoria festiva que tenga como escenario la vía pública tendrá que finalizar, por ejemplo, antes de las 2 de la madrugada, excepto en San Juan y la Feria de Julio, fiestas durante las que podrá durar hasta las 3 de la madrugada, y las Fallas, en que el límite se ha estipulado en las cuatro de la madrugada.

concurso-paellas

Los tradicionales concursos de paellas en la calle tendrán que cambiar. Foto: Ciberfallas

Las procesiones merecen comentario aparte. Así, las de Semana Santa u otras como las de San Vicente, el Corpus, la Virgen de los Desamparados, etc., también se verán afectadas por esta nueva ordenanza. Los cirios, de haberlos, deberán ir protegidos de forma que la cera hirviente no caiga al pavimento. Además, se deberá pedir autorización municipal previa para su celebración, que será necesaria también para cualquier tipo de cabalgata, pasacalles o desfiles de cualquier tipo.

Queda prohibido desde ahora cocinar en zonas ajardinadas y en el pavimento se podrá sólo si se hace sobre una capa de arena de al menos 20 centímetros de espesor.

Cuando se pueda prever una asistencia de más de 500 personas, será obligatorio colocar dos excusados químicos (WC portátiles) y uno para minusválidos y, en cualquier caso, se tendrá que designar un responsable del festejo que pueda hacerse cargo ante cualquier imprevisto.

Con estas medidas y otras que forman parte de la nueva ordenanza, el ayuntamiento de Valencia pretende controlar hasta el mínimo detalle toda actividad que se produzca en la calle, con sanciones que pueden llegar a los 3.000 euros.

PrintFriendly and PDFPDF o Imprime este artículo
LineWhatsApp
JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023
Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023
El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

marzo 16, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In