• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Noticias

La paella valenciana es el plato que mejor representa la gastronomía de la Comunitat Valenciana

by JOSE cuñat
enero 23, 2016
177 2
0
332
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

fotonoticia_20151123143735_1280La paella valenciana es el plato que mejor representa la gastronomía de la Comunitat Valenciana, según los resultados del concurso ‘Lo Mejor de España’ organizado por la plataforma online de comida a domicilio La Nevera Roja. Con el 76 por ciento de los votos, este plato tan tradicional se posiciona muy por encima, según el gusto de los consumidores españoles, de otras recetas como el arroz con marisco (14%), la escalibada (5%), el suquet de peix (4%) y las sardinas (1%).

El objetivo del concurso es poner en valor la riqueza culinaria de España y un panel de expertos formado por chefs españoles de restaurantes locales de comida española y mediterránea asociados a La Nevera Roja ha realizado una preselección de platos que han sido sometidos a la votación de más de mil consumidores españoles de diferentes comunidades autónomas.

El resultado ha sido la selección de ‘Lo Mejor de España’ –con un total de 17 platos–, que revela que los platos de cuchara y los hechos a base de productos del mar y carnes asadas españolas son los preferidos en la mayoría de comunidades. De esos 17 platos seleccionados, siete corresponden a recetas tradicionales de platos que se comen calientes, con mucho sabor e ingredientes de la tierra. Por ejemplo, han sido elegidos como estandartes de sus respectivas comunidades autónomas el cocido montañés (Cantabria), el marmitako (País Vasco), la fabada (Asturias), las patatas a la riojana (La Rioja), el cocido madrileño (Madrid) y las migas (Extremadura y Castilla-La Macha). Además, los productos del mar también tienen gran protagonismo. Tres comunidades cuentan con un plato elaborado a base de pescados y moluscos como principal símbolo de su cocina.

En Baleares, el plato elegido es la sepia con sobrasada y miel, con el 33% de  los votos, que aúna en un solo bocado los productos más típicos de las islas mediterráneas. El bacalao ajoarriero (35%), en Navarra y el pulpo a feira (76%), en Galicia, completan esta categoría. Las carnes asadas también se alzan como estandartes de las cocinas de comunidades como Castilla y León, donde el cochinillo asado ha resultado el plato ganador. Y Aragón, donde ha sido distinguido el ternasco como mejor representante de esta tierra. En otras comunidades, se han hecho con los primeros puestos platos tan variados como el flamenquín en Andalucía, las papas arrugadas con mojo en Canarias, y el ‘pantumaca’ en Cataluña, que completan el elenco de ganadores. La paella, con el 76% de los votos, ha sido el plato elegido por la gran mayoría de los votantes como representante supremo de la Comunidad Valencia.

En Galicia, el tradicional pulpo a feira, conocido en el resto de España como pulpo a la gallega, también se ha hecho con el primer puesto en el ranking (76%). Y las elegidas como representantes máximas de la cocina canaria han sido las papas arrugadas con mojo, un símbolo indiscutible de las islas atlánticas.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023
Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023
El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

marzo 16, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In