• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Noticias

La primera paella del mundo hecha a música

by JOSE cuñat
noviembre 30, 2015
175 2
0
328
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

100 músicos de la Banda Primitiva de Lliria, interpretando en directo una melodía compuesta especialmente para la ocasión, han cocinado hoy con sus notas la primera paella hecha con música de la historia.

Es la primera experiencia de estas características que realiza una banda de música en el mundo. Los músicos que han intervenido son los habituales en las bandas: clarinetes, saxofones, trompetas, metales, y mucha percusión, además de efectos sonoros e instrumentos no habituales que han tocado los mismos músicos, haciendo sonar también el fuego, el arroz y la paella utilizados aquí como un instrumento sonoro.La-primera-paella-del-mundo-hecha-a-música-1 

El compositor Joan Cerveró ha compuesto una melodía ad hoc cuyas notas han dado la intensidad necesaria al fuego con el que Rafa Margós (maestro paellero de Las Bairetas) ha cocinado una tradicional paella valenciana. “Ha primado la ley del fuego, Rafa nos dio las temperaturas e intensidad necesarias y los tiempos de cocción de cada minuto del proceso y esa información ha guiado la elección de la música, que combina piezas tradicionales y vanguardistas”, ha declarado Cerveró.paella hecha con música

En cuanto a la técnica, para poder llevar a cabo este reto se ha confeccionado un serpentín. Un tubo -basado en el Tubo de Rubens- que se llena de gas inflamable. En uno de los extremos se coloca una membrana y en el opuesto la entrada de gas. Sobre el tubo se realizan una serie de pequeños orificios que permiten la salida del gas. Próximo a la membrana se coloca un altavoz alimentado por un amplificador que será el responsable de hacerla vibrar para crear una onda de sonido que recorra el tubo. De esta forma y tal como ha destacado Vicente Sabater, productor e ingeniero musical del evento, “hemos podido visualizar de manera muy espectacular y llamativa las ondas sonoras que se propagan en el interior del tubo”.

La-primera-paella-del-mundo-hecha-a-música-2

Los músicos han interpretado la composición musical creada por Cerveró mientras las ondas sonoras pasaban a través del serpentín confeccionado para la ocasión, avivando o disminuyendo el fuego según se necesitaba en cada paso de la elaboración de la paella, confeccionada para 50 comensales.

De las 18 composiciones interpretadas en este concierto algunas son de autores clásicos, tanto de música valenciana como de zarzuela, en lo que ha sido un pequeño homenaje a las tradiciones y a la música para banda. Y el resto son composiciones propias de Joan Cerveró para este singular evento. Las piezas musicales se han dividido en los siguientes actos: Primer acto: El Sofrito L’esperit del foc*, L’entrá de la murta, Sentint l’aigua d’amor*, La Leyenda del beso, Lluna de colors*. Segundo acto: El Caldo:

Suspiros de España; La verbena de la paloma, La revoltosa, Veles e vents*, Es chopà ‘hasta’ la Moma, Agua Azucarillos y aguardiente. Tercer acto: El Arroz: Un arrós*, El Tambor de Granaderos, Cor d’acer*, La boda de Luis Alonso, Les nits que van fent la nit*. Acto final: El Socarrat: Una Nit d’Albades, … i tornes a la vida* (*Composiciones originales de Joan Cerveró)

#PaellaAMusica es el reto que ha lanzado La Fallera al unir fuego, paella y música, algunos de los elementos más representativos de la cultura valenciana en un hito histórico. Una iniciativa que forma parte de una serie de acciones implementadas por la firma arrocera de Silla como respuesta a su compromiso con las tradiciones populares arroceras y la cultura valenciana.

 

 

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023
Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023
El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

marzo 16, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In