• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Noticias

Terremoto gastronómico entre Francia y España ahora la paella valenciana es francesa

by JOSE cuñat
abril 1, 2022
166 11
0
Terremoto gastronómico entre Francia y España ahora la paella valenciana es francesa
328
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno galo relata en Twitter que un comerciante de arroz difundió la receta en Valencia en el siglo XV

Terremoto gastronómico entre Francia y España. Si no fuera suficiente aliciente la rivalidad histórica entre sendos países separados por los Pirineos desde los tiempos de Napoleón Bonaparte hasta las victorias de Rafa Nadal en Roland Garros, ahora hay que añadir un nuevo condimento: el origen de la paella.

Según ha publicado la embajada gala en España a través de su cuenta de Twitter, la paella valenciana es, en realidad, francesa. Así lo demuestra un estudio publicado por un equipo de historiadores que han averiguado que el origen de este reconocido plato tiene su punto de partida en la región sureña de Camarga, al oeste de Provenza y al sur de Arlés.

De acuerdo con esta información, en la Edad Media los campesinos de esta localidad preparaban grandes platos de arroz con carne para diferentes celebraciones, como por ejemplo las bodas de sus vecinos.

Otra prueba más de la fuerza histórica que une a nuestros dos países 🇫🇷🇪🇸 #Historia

¡Un equipo de historiadores de la gastronomía acaba de descubrir algo sorprendente! La famosa #paella valenciana 🥘 tiene en realidad su origen en la Camarga francesa. 1/3

Sigue el hilo👇 pic.twitter.com/MOXSsT9SYy

— La France en Espagne 🇫🇷🇪🇺 (@france_espagne) April 1, 2022

Al mismo tiempo, se guardaban paquetes de este cereal crudo para tirarlo a los recién casados a la salida de la iglesia para su buena suerte.

Así, el gobierno francés alude que fue un comerciante de arroz de su país quien en el siglo XV, «anheloso de nuevas culturas», habría bordeado la costa mediterránea hasta llegar a Valencia, donde difundió la receta, a la que los españoles «añadieron azafrán y salsa de tomate».

Este nuevo relato sobre el origen de la paella ha levantado la ira y la indignación de miles de tuiteros españoles, quienes han tenido que deslizar varios mensajes hasta ver el verdadero motivo de esta publicación. Pues, este viernes 1 de abril se celebra el Día de los Inocentes en Francia.

Fecha que en España se celebra el 28 de diciembre y que, de igual manera, sirve para hacer bromas que se crean las personas más inocentes. Así que, los valencianos pueden seguir tranquilos, dado que la paella no ha dejado de ser el buque insignia de su gastronomía, por lo que podrán continuar con su defensa ante los ‘atropellos culinarios’ de ‘arroz con cosas’ cocinados en diferentes partes del planeta.

La cómica publicación de la embajada francesa ha provocado más de dos mil reacciones en Twitter, de personas que se han tomado la broma de diferentes maneras. «Jamás podré agradecer todo lo que hacen por nosotros los Pirineos por separarnos de esta gente», «esto es una declaración de guerra» o «con la paella no se juega», son algunos de los mensajes que se pueden leer bajo el hilo de dicha red social.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023
Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023
El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

marzo 16, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In