• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Noticias

Declaración de la paella valenciana como «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad»

by JOSE cuñat
septiembre 27, 2018
177 9
0
Séptima edición de la Fiesta de la Siega
346
SHARES
2.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Además, se defiende que el cultivo de arroz en la Albufera ayuda a mantener el ecosistema

 

EL PLENO REIVINDICA LA PAELLA COMO «PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD» DE LA UNESCO

El Pleno del Ayuntamiento ha hecho constar hoy, en una Declaración Institucional, que «la paella constituye uno de los patrimonios imprescindibles de la gastronomía de la Comunidad Valenciana, que además va unido indefectiblemente a diferentes tradiciones festivas en su territorio».

 

El Pleno ha aprobado por unanimidad impulsar la declaración de la paella valenciana como «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad» por parte de la UNESCO. Este organismo tiene en cuenta cuatro características para admitir las candidaturas: tiene que ser «tradicional, contemporáneo y viviente a un mismo tiempo» en primer lugar, pero además debe ser «integrador», «representativo» y debe estar «basado en la comunidad». «La UNESCO entiende por Patrimonio Inmaterial “todo aquel patrimonio que debe salvaguardarse y consiste en el reconocimiento de los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas transmitidos de generación en generación y que infunden a las comunidades y a los grupos un sentimiento de identidad y continuidad (…)”».

Desde el Pleno del Ayuntamiento, se ha considerado que la paella cumple todos y cada uno de estos requisitos, ya que «la paella constituye uno de los patrimonios imprescindibles de la gastronomía de la Comunitat Valenciana, que además va unido indefectiblemente a diferentes tradiciones festivas en su territorio, donde se unen múltiples disciplinas y actividades, desde culinarias, a culturales, económicas, de ocio, medioamientales, de artesanía, etc., siendo un elemento integrador de la sociedad por la participación de todos, mujeres y hombres, niños y ancianos, teniendo una proyección internacional indudable».

 

Los distintos grupos han hecho constar que «todas las características son cumplidas por la paella, desde el cultivo y la obtención de los alimentos (…), hasta las cucharas de madera con que se come, las paletas y espumaderas, y sobre todo el caldero-sartén característico, que es el que da su nombre propio, pues se denomina paella, y el paellero», por lo que «se insta al Gobierno de España a que, previa aprobación por el Consejo de Patrimonio Histórico y su grupo de trabajo de Patrimonio Mundial e Inmaterial, apoye, impulse y defienda en las instancias internacionales oportunas la inscripción de la candidatura de la paella valenciana en la lista representativa del patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO».

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023
Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023
El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

marzo 16, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In