• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Noticias

El cultivo del arroz en la Albufera «ayuda a sostener un uso adecuado en los ecosistemas originales»

by JOSE cuñat
septiembre 27, 2018
189 1
0
El cultivo del arroz en la Albufera «ayuda a sostener un uso adecuado en los ecosistemas originales»
354
SHARES
2.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tal como consta en la declaración institucional aprobada esta mañana, el Ayuntamiento, enterado de que «por parte de algunas empresas multinacionales de la industria agroalimentaria se pone en cuestión la sostenibilidad ambiental de los arrozales del Mediterráneo, quiere manifestar que esta zona de producción arrocera y piscícola es un humedal natural que ha llegado hasta nuestros días gracias a la característica de ser un espacio natural y productivo, tanto pesquero como de producción de arroz».

 

Por lo tanto, «el cultivo del arroz no supone en ningún caso un aumento en el consumo de agua del ecosistema local puesto que se trata de un humedal natural, alimentado desde siempre por los ríos y surtidores naturales de la zona, la cual integra los arrozales dentro de su lógico ecosistémica como fuente de alimentación para la avifauna: los campos de arroz son las únicas zonas que durante el invierno ofrecen la alimentación adecuada para las aves». Además, «los campos de arroz actúan como filtro de los sedimentos de las aguas procedentes de los ríos donde depositan los sedimentos evitando así la desaparición de la laguna, a la vez que aportan al lago un agua de mayor calidad; y el arrozal es un reclamo para las aves puesto que la presencia del arrozal inundado señaliza el lugar de nidificación».

 

«El mencionado Parque Natural de la Albufera está considerado como una zona húmeda de importancia internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas y como tal está incluida en el convenio RAMSAR de protección de las zonas húmedas y está declarada como Zona de Especial Importancia para las Aves (zona ZEPA) por la Unión Europea».

 

La Declaración Institucional concluye que «el arroz encuentra en los límites del Parque Natural de la Albufera las zonas idóneas para su cultivo y es determinante para el desarrollo de muchas de las especies que habitan en él».

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023
Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023
El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

marzo 16, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In