• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Vídeos En busca de la paella perdida

Probamos la segunda mejor paella del mundo en “Buscando la paella perdida”

by JOSE cuñat
octubre 21, 2022
169 7
0
Probamos la segunda mejor paella del mundo en “Buscando la paella perdida”
328
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Visitamos en “En busca de la paella perdida” a Binhui Jiang, el cocinero de origen chino que hace la segunda mejor paella del mundo. Tras dos años de pandemia, se ha vuelto a celebrar el Concurso Internacional de Paella de Sueca, Valencia, y en “En busca de la paella perdida” vamos a comer la paella del ganador del segundo premio, Binhui Jian, del restaurante El Molino.

En el concurso en el que han participado 42 profesionales, de 12 países diferentes, se competía por quién cocinaba la mejor paella del mundo y el resultado ha sido sorprendente puesto que el ganador del primer premio ha sido un restaurante mexicano, el Crocus Servicios Gastronómicos de Guadalupe (Zacatecas, México). Sin embargo, el segundo premio se lo ha llevado el restaurante español, El Molino, en el que trabaja el chef chino, Binhui Jian.

El chef que lleva desde el 2008 preparando paellas, nos cuenta que aprendió a prepararlas con la práctica y viendo vídeos de YouTube, pero como todo chef, tiene un secreto a la hora de cocinar. Para él, la clave está en la práctica y la paciencia, y entre los ingredientes de su receta entran el ajo blanco, pollo, conejos, judías, tomate, azafrán y garrofón.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023
Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023
El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

marzo 16, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In