• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Receta del arroz en paella de verduras de temporada, cultura del arroz, BUENISSIMA

by JOSE cuñat
mayo 22, 2022
169 9
0
Receta del arroz en paella de verduras de temporada, cultura del arroz, BUENISSIMA
330
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Arroz REDONDO
  • Agua
  • Alcachofa
  • Calabacín
  • setas
  • pimiento
  • Tomate
  • cebolla
  • Azafrán
  • Pimentón

Cómo hacer paella de verduras

Dificultad: Fácil

  • Tiempo total

Vamos preparando las verduras y hortalizas que vayamos a utilizar. En mi caso, además de limpiar y cortar en cuartos las alcachofas, y cortar el pimiento en tiras, fui picando en juliana algunos restos de verduras que tenía en casa como un calabacín pequeño. Las incorporamos a la paella, primero las más duras.

Rehogamos en aceite de oliva todas las verduras para no dejarlas en crudo y una vez hayan pasado por el aceite y están algo sofritas, añadimos el tomate, junto con el azafrán y cuando pierdan parte del agua incorporaremos un caldo realizado a base de las sobras de la alcachofa. Cuando empiece a hervir incorporamos el arroz.

Tras 16-18 minutos de cocción, tendremos las verduras y hortalizas tiernas y el caldo con sabor. Cocemos 6-8 minutos a fuego muy vivo y después otros 12-10 a fuego lento, sin remover el arroz hasta el final de la cocción. Dejamos que repose nuestra paella unos 5 minutos antes de llevarla a la mesa.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Suscríbete para saberlo todo sobre el arroz

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Homer Simpson cocina su primera paella valenciana en la serie y desata la polémica

Homer Simpson cocina su primera paella valenciana en la serie y desata la polémica

noviembre 28, 2022
Mediterránea Gastrónoma presenta Pangean Essence, una iniciativa para dar a conocer internacionalmente nuestro producto local

Mediterránea Gastrónoma presenta Pangean Essence, una iniciativa para dar a conocer internacionalmente nuestro producto local

noviembre 11, 2022
Canción de Carlos Aragón – La paella y la sangría single

Canción de Carlos Aragón – La paella y la sangría single

octubre 29, 2022

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In