• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Receta Paellas

Arroz de verduras en paella

by JOSE cuñat
octubre 4, 2020
197 11
0
Arroz de verduras en paella
386
SHARES
3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ingredientes

  • 400 g. de arroz de grano redondo
  • 1 berenjena mediana
  • 125 g. de judías verdes
  • 2 alcachofas medianas naturales (aunque pueden ser en conserva siempre que sean de calidad)
  • 125 g. de habas tiernas
  • 125 g. de guisantes
  • 125 g. de espinacas frescas
  • 200 g. de garrafón fresco (pesado con vaina, o 100 g. si es seco)
  • 100 g. de tomate rallado maduro
  • 2 dientes de ajo
  • 400 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • El zumo de un limón
  • 2 litros de agua
  • Unas hebras de azafrán
  • 1 cucharadita tipo postre de pimentón dulce
  • Sal (al gusto)
  • Paella de 45 cm.

Cómo hacer unas paella de verduras.

 

Antes de empezar con la paella de verduras

  1. Es fundamental tener la paella lista y a ser posible con varios usos (ayuda a que el arroz no se pegue). El tamaño es importante, que permita que el arroz se cocine de forma uniforme por toda su superficie.
  2. Esta paella va a ser para 4-5 personas y necesitamos una paella de . Las medidas adecuadas de 45 cm.
  3. La noche anterior, dejamos en remojo el garrofón si lo empleamos seco. Si tenéis la suerte de encontrarlo de temporada fresco, mucho mejor, no haría falta este paso. Lo tenemos que cocer al día siguiente con un litro de agua y un poco de sal durante 1 hora de maneral tradicional o 20 minutos en olla express.
  4. Reservamos el agua de la cocción del mismo para emplear en la paella de verduras.

Preparación de las verduras para la paella

  1. Limpiamos bien las verduras, lavando y secando posteriormente. Pelamos y partimos la berenjena en cuartos o dados pequeños. Vamos a trocear todo más o menos del mismo tamaño.
  2. Vamos con las alcachofas, las limpiamos y le cortamos las puntas. Partimos en 4 trozos y las ponemos en agua con el zumo del limón que hemos exprimido anteriormente.
  3. Desgranamos el garrafón si es fresco. Desgranamos las habas y los guisantes Lavamos, troceamos, enjuagamos y escurrimos las espinacas.
  4. Ya sólo quedaría pelar y picar el tomate, también lo podemos emplear rallado. Para ello (mi recomendación) rallamos los tomates con un rallador, cortándolos por la mitad y desechando su piel. Los dientes de ajo pelados los cortamos muy pequeñitos. Si tenéis un machaajos mejor, así se notará el sabor pero no su textura. También se pueden machacar en un mortero.
  5. Reservamos todos los ingredientes para la preparación de la paella.

Preparación de la base de la paella de verduras

  1. Calentamos la paella con parte del aceite de oliva virgen extra (100 ml. los dejamos en reserva por si hiciese falta añadirlo posteriormente) a fuego muy fuerte.
  2. Empezamos con los vegetales, los añadimos al aceite bien caliente el siguiente orden, lo primero la berenjena (la sacamos y reservamos cuando esté doradita), luego añadimos las judías verdes, las espinacas, las alcachofas y por último, el tomate y los ajos.
  3. Freímos todo hasta que este pochadito. Cuando estén bien pochado salamos bien. Hay que controlar bien el fuego para que no se quemen.
  4. Cuando todo esté sofrito, añadimos la cucharadita de pimentón y el agua (o en su caso el agua donde ha cocido el garrafón). Si tenéis algún caldo vegetal que merezca la pena no dudéis en hacer una paella ya de sobresaliente. Vamos a emplear entre 2 l.-2.2 l. pues al empezar a hervir, se va a evaporar parte del agua. Depende mucho de la temperatura.
  5. Al empezar a cocer introducimos los guisantes, las habas, las alubias de garrafón, la berenjena que tenemos reservada y unas hebras de azafrán.
  6. Probamos el caldo por si hiciese añadir más sal. Recordad que es al gusto de cada casa, pero tampoco debe estar salado de más.
  7. Cocemos durante 35-40 minutos, depende del garrofón y las habas. Deberá quedar un litro y medio después de la cocción aproximadamente para poder añadir el arroz.
  8. Añadimos el arroz en diagonal y en forma de cruz tal como veis en las fotos. Distribuimos el arroz de forma uniforme por la paella. Rehogamos de nuevo unos 2 minutos hasta que este todo integrado.

Preparación del arroz de la paella de verduras

  1. Cocemos a fuego muy fuerte los primeros 10 minutos y luego con el fuego a temperatura media otros 8-10 minutos. Aunque aquí el tiempo lo marca de nuevo el grano de arroz y la potencia del fuego, que debemos ir dejando consumirse. Tiene que quedar completamente seco y suelto.
  2. Probamos unos granos de arroz y el punto de sal de nuevo para verificar el punto de cocción y sabor.
  3. Podéis tener un cazo con agua hirviendo al lado, por si hay que añadir agua.
  4. La dejamos reposar unos minutos tapada con un gran paño de algodón o papel absorbente. Una vez listo el arroz, retiramos la paella o cazuela del fuego. Con unos 5 minutos fuera del fuego será suficiente para lograr un resultado de rechupete.
  5. Este tiempo es fundamental para que el grano de arroz coja su punto idóneo y quede bien suelto.

Consejos para una paella de verduras de rechupete

  • Esta paella de verduras es la más tradicional y perfecta para vegetarianos exigente. Pero también para aquellos que le apasionan las verduras o simplemente para los que prefieren cuidarse. Está llena de verduras y vegetales deliciosos que no sólo aportan sabor, también le dan un colorido precioso.
  • Este arroz con verduras o paella de verduras se nutre de los sabores de cada una de las verduras para dar lugar a uno de los arroces más sabrosos y saludables.
  • Puedes añadir otras verduras de temporada al gusto de cada casa, en este caso no soy un talibán de la paella, creo que queda muy bien también con coliflor, brócoli, pimiento rojo o espárragos verdes.
  • Por supuesto también aquellos que tenemos a nuestra disposición durante todo el año, pimiento rojo, pimiento verde, zanahorias y la cebolla, que no se suele añadir a la paella pero que también tiene sus adeptos.
JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023
Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023
El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

marzo 16, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In