• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Trucos

La anguila, todo un misterio gastronómico

by JOSE cuñat
diciembre 5, 2020
168 13
0
La anguila, todo un misterio gastronómico
336
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este pez resbaladizo, de piel fina y oscura, se desarrolla en las desembocaduras de los ríos y en lagunas costeras como el Parque Natural de la Albufera de Valencia. Capaz de nadar en aguas dulces y saladas, realiza un largo trayecto de unos 5.000 km desde el litoral valenciano hasta el Mar de los Sargazos, enfrente de la Florida, para desovar, y permanecer el resto de sus días, dando paso a las nuevas generaciones de anguilas.

Sus larvas, volverán al origen de dónde partieron sus padres. Un largo camino que emprenden -dicen- durante meses, gracias a la Corriente del Golfo… y que sigue siendo, una intriga… Sus angulas (o alevines) se transformarán en anguilas, que crecerán durante años en la Albufera, previo a comenzar de nuevo su camino para reproducirse. Rica en ácidos grasos y vitaminas, existen dos tipos de anguila, la salvaje y la de piscifactoría; la primera, más natural y más prieta, se puede encontrar en temporada entre los meses de octubre y de abril. La segunda, más jugosa, se puede conseguir durante todo el año.

¿Dónde? La Cofradía de Pescadores de la Isla de El Palmar, de tradición milenaria, transmitida de padres a hijos desde tiempos de Jaime I, es la más conocida. Muy versátil en cocina, se utiliza en paellas, arroces, el famoso “all i pebre”, sushis y otros manjares de la gastronomía en la Albufera, como la anguila encebollada, gracias a su intenso sabor, jugosidad y untuosidad, en boca. Entre los arroces destacables, se cuenta con la Paella de la Albufera -con pato, anguila y caracoles-, “l’arròs allipebrat”, el arroz con col y anguilas, o el brutal arroz al horno con anguila…, exquisiteces que se pueden disfrutar en restaurantes de

El Palmar. Sin olvidar, los inicios de la Paella Valenciana en la Albufera, muchas veces con anguila, una de las proteínas, que se tenía más cerca. ¿Y tú, has cocinado algún arroz con anguila? ¿nos lo cuentas?

Freakies del Arroz: Juan Carlos GALBIS -Maestro de maestros arroceros-, Juan Valero -Arquitecto y Gerente de ARROZ TARTANA-, y este humilde aprendiz de arrocero

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023
Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023
El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

marzo 16, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In