• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Receta Paellas

Receta de paella de longanizas

by JOSE cuñat
febrero 19, 2023
167 9
0
Receta de paella de longanizas
326
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La paella es un plato típico de la gastronomía española originario de la Comunidad Valenciana. Se trata de un arroz cocido en una paellera, un recipiente de metal plano y poco profundo, con un diámetro que puede variar entre los 30 y los 90 centímetros. La paella tradicionalmente incluye ingredientes como el arroz, aceite de oliva, agua, verduras ( tomates, judías verdes, garrafón, entre otras), y algún tipo de carne como pollo, conejo, pato o mariscos. También se puede añadir especias como el azafrán, el pimentón o la sal.

El proceso de preparación de una paella requiere de tiempo y paciencia para lograr el punto de cocción perfecto. Primero se calienta el aceite en la paellera y se doran las carnes. Luego se añaden las verduras y se saltean durante unos minutos. Posteriormente se agrega el arroz y se saltea con el resto de ingredientes hasta que el grano esté cubierto de aceite. Luego se añade el caldo de paella y se cocina a fuego medio hasta que el arroz haya absorbido todo el líquido. Es importante no remover el arroz en exceso, ya que esto podría provocar que el arroz quede demasiado blandito. Finalmente, se deja reposar la paella durante unos minutos para que se asiente y se pueda servir.

Aquí te dejo una receta para preparar una deliciosa paella con caldo del día anterior y longanizas:

Ingredientes:

  • taza de aceite de oliva
  • Arroz para paella
  • 1 litro de caldo de paella (si es de una paella hecha el día anterior mejor)
  • ajo picado
  • Tomate (Si no lleva el caldo del día anterior)
  • 1 longaniza o butifarra cortada en rodajas
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional)
  • Hebras de azafrán (opcional)

Instrucciones:

  1. Calienta el aceite de oliva en una paella o sartén grande a fuego medio-alto. Agrega la longaniza o butifarra y cocina hasta que estén dorados. Retira y reserva.
  2. Agrega el ajo y la verdura, si es fresca, congelada con el caldo a la paella y cocina hasta que estén suaves y dorados.
  3. Agrega el tomate picado y cocina por unos minutos hasta que se ablande, (Esto solo si el caldo del día anterior no llevara).
  4. Añade el arroz y remueve hasta que esté bien cubierto con el sofrito de verduras. Si quieres, agrega el pimentón y las hebras de azafrán en este punto.
  5. Vierte el caldo de paella y revuelve bien. Agrega sal y pimienta al gusto. Deja que el caldo hierva a fuego alto durante unos 5 minutos.
  6. Reduce el fuego a medio-bajo y deja cocinar a fuego lento durante unos 15 minutos hasta que el arroz esté cocido y el líquido se haya absorbido.
  7. Coloca la longaniza o butifarra a media cocción y continúa cocinando a fuego lento durante unos minutos más hasta que esté bien caliente.
  8. Apaga el fuego y cubre la paella con una tapa o papel de aluminio durante 3 minutos. Deja reposar por unos minutos antes de servir.

¡Listo! Ya tienes una deliciosa paella con verduras y longaniza o butifarra. ¡Que la disfrutes!

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023
Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023
El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

marzo 16, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In