• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
LOCOS POR LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto
No Result
View All Result
Locos por la paella
No Result
View All Result
Home Arte y paella

Conrado Meseguer Muñoz el pintor de la paella

by JOSE cuñat
abril 18, 2021
316 3
0
Conrado Meseguer Muñoz el pintor de la paella
592
SHARES
4.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

paella en multitud de cuadros, todos ellos preciosos. Por ello hemos querido compartirlos con vosotros y  dar a conocer un poco más al fantástico pintor.

Conrado Meseguer Muñoz nació en Sueca en el año 1946. Cursó sus primeros estudios artísticos en la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Sueca. Su primer cuadro lo pintó en 1961 “Als que sentiren la Terra”. En 1964 continua sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de Valencia, finalizando el año 1969 con un galardón académico. A partir de ese momento se dedica por completo a la pintura, plasmando en sus cuadros, la vida y costumbres de la gente de su tierra Valenciana. También trabajo como profesor de dibujo en el colegio Claret de Valencia de 1972 a 1975.

Sus pinturas tienen una luz muy intensa y se ven influenciadas por el estilo de Joaquín Sorolla.

Ha recibido diversos premios y se ha reconocido su fantástico trabajo al considerarlo de interés nacional desde 1978 e incluirlo en la edición del Anuario de Arte Español.





El Ayuntamiento de Sueca lo nombró, el 12 de septiembre de 2013, hijo predilecto del municipio en reconocimiento de su trayectoria profesional, artística y personal.

Conrado Meseguer fue un pintor que “siempre recalcó su amor y pasión por su tierra, Sueca, tal como transmitió en la gran mayoría de sus pinturas de estilo realista”.

El artista local fue durante 25 años director de la Escuela de Arte Escultor Beltrán de Sueca y profesor de la misma durante 50 años, todo sin dejar de lado su vertiente más humana y solidaria con la creación de la Fundación Salvador Tatay Meseguer, con el nombre de su nieto, que tiene por objeto la asistencia social para la rehabilitación y recuperación de personas con discapacidad física o psíquica. Su museo, que también lleva el nombre de su primer cuadro, está destinado, entre otros asuntos, a la ayuda de estas personas.

Conrado Meseguer nació en Sueca en 1946 y sus primeros estudios los realizó en la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Sueca, precedente de la Escuela de Arte Escultor Beltran, y posteriormente recibió una ayuda por parte del consistorio porque continuara su formación a la escuela Superior de Bellas Artes de Valencia hasta el año 1969.

El artista trabajó con su padre en el campo, donde descubrió las labores cotidianas de la tierra que inspiraron su primera pintura y que marcan también toda su producción.

Reconocimientos

Entre otros muchos méritos, en 1969 recibió el máximo reconocimiento académico, el premio Roig de pintura y fue a partir de este momento cuando su vida estuvo dedicada plenamente al arte. También ese mismo año recibió el premio del Ministerio de Información y Turismo. Durante los años 1972 y 1975 fue profesor de Dibujo, Composición y Creatividad en el colegio Claret de Valencia.

En 1978 su obra fue reconocida de interés nacional y fue incluida en el Anuario del Arte Español. Además, fue autor de diferentes carteles, retratos y también ilustró ediciones de importantes novelas de Blasco Ibañez como ‘Cañas y barro’ y ‘Arroz y tartana’.

Por su parte, el consistorio, que ha trasladado el pésame en nombre del pueblo de Sueca a sus familiares y amigos más íntimos, ha ofrecido a su familia el edificio consistorial para acoger la capilla ardiente de Conrado Meseguer, una opción que se ha declinado. La ceremonia de despedida se celebrará este sábado en la más estricta intimidad, siguiendo la voluntad del artista

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023
Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023
El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

marzo 16, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • TIENDA
  • Donde comer paella
  • Contacto

© 2022 Locos por la paella - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In