Dom. Mar 23rd, 2025

Arroces Tartana y Locos por la paella se han unido para poner en valor la cultura del arroz y realizar cinco recetas “históricas” que muestran la evolución de la paella desde 1850 hasta 1950 han protagonizado el Encuentro de la paella histórica valenciana

Cinco recetas “históricas” que muestran la evolución de la paella desde 1850 hasta 1950 han protagonizado el Encuentro de la paella histórica valenciana, en el que diversos chefs han celebrado “el inicio de algo grande” al revelar los inicios de este plato valenciano, que contaba con ingredientes como la anguila, guisantes, longaniza o cerdo.

5 recetas históricas de la paella datadas desde 1850 hasta 1950 fueron las grandes protagonistas gracias a la iniciativa de Jose Cuñat y el gran saber hacer de 5 prestigiosos chef Miran de Andrés y Manolo de Andrés de la familia la Sucursal , Adolfo Cuquerella de La Granja, Pablo Garcia Vernetta , Raul Magraner Martinez de Bon Aire Restaurante y Juan Carlos Galvis

El entorno privilegiado entre arrozales en el pulmón de la Albufera , en la finca de arroces Tartana fue el lugar elegido, y todo rodeado de un ambiente amistoso y familiar con la colaboración debodegas Vegamoar y sus increíbles vinos.

La iniciativa, impulsada por Locosxlapaella, se celebró en el Tancat L’Estell de El Palmar (Valencia) con el objetivo de dar a conocer, “de la mano de grandes chefs de prestigio, este plato universal valenciano desde una perspectiva distinta a la que se conoce en la actualidad”.

El investigador de la paella José Cuñat ha celebrado, en declaraciones a Europa Press, que este acto es “el inicio de algo grande”. “Estamos admirados con la evolución final del plato, hasta dónde ha llegado, pero creo que hay que contar la historia de la paella. Esto es historia escrita, no de padres a hijos, sino que todo está documentado en papel”, ha defendido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *